Archivos de etiquetas: luis hernández

Observaciones sobre el prefijo «a»

El prefijo a se antepone al nombre primitivo en la formación de muchos verbos; mientras que no ocurre así en otros. El resultado de esta diversidad es que el vulgo agregue el prefijo a los que no lo llevan y lo suprima en los que deben llevarlo.

Así vemos que suele oírse «hondar» por «ahondar», «hormar» por «ahormar»; y «afusilar» por «fusilar», «aconsolar» por «consolar», «acontagiar» por «contagiar»,  «arrecoger» por «recoger» etc. etc.

Hay, sin embargo, circunstancias que explican esos vicios vulgares. Existen muchos vocablos, especialmente verbos, que tienen dos formas casi iguales, sin más diferencia que la anteposición o la supresión del prefijo a. Se da este caso en nombres y en adjetivos; pero, repetimos, donde más abunda es en los verbos. Citamos algunos, tomados al azar, de los muchos que podrían mencionarse.

Amarinar – Marinar
Acachetear – Cachetear
Acocear – Cocear
Acombar – Combar
Acongojar – Congojar
Aconchabarse – Conchabarse
Acribar – Cribar
Acristianar – Cristianar
Adoctrinar – Doctrinar
Agrillarse – Grillarse

Nada tiene, pues, de extraño, que el vulgo, inclinado siempre a las generalizaciones, crea indiferente la anteposición o la supresión del prefijo, con el grave riesgo de suprimir la a inicial aunque no tenga ese carácter, sino cuando forme parte de la palabra primitiva, cambiando así, involuntariamente, la significación del verbo, como en «cometer» por «acometer» o a la inversa.

Luis Hernández Alfonso, Defensa del Idioma (1948-1952)